Como formar una Protectora y Casa de Acogida desde cero
Muchas personas se plantean como empezar con una Protectora de Animales. Las dudas empiezan desde encontrar un espacio para dar cobijo a los perros y gatos, hasta cómo sufragar los gastos de alimentación veterinario y mantenimiento de las instalaciones.
En In Memoriam Animalium somos conscientes de que la labor del voluntariado es fundamental para paliar las nefastas consecuencias que trae el abandono y maltrato de perros y gatos por ese motivo valoramos mucho cualquier iniciativa dirigida a ayudar a los animales en vida.
El rescate de una perra y su cachorro
A continuación vamos a contaros la experiencia de dos amigas nuestras a raíz de la cual se animaron a poner en marcha una Casa de Acogida, que finalmente acabó convirtiéndose en Asociación Protectora de Animales.
Una tarde estas amigas nuestras, durante un paseo, escucharon los gemidos de una perrita. Tras un buen rato de estar buscándola por la zona, se dieron cuenta de que el sonido de socorro provenía del fondo de un pozo.
Ante la dificultad de rescate, las compañeras llamaron a algunos familiares y amigos; y finalmente tuvieron que recurrir a los bomberos para poder sacar de allí al animal. La sorpresa fue que en el pozo hallaron a una mamá y a su cachorro. Las habían tirado y para que murieran.
Un pequeño refugio para una gran idea
Una vez rescatadas, las compañeras les dieron cobijo su casa sin embargo ya tenían muchas mascotas en casa, gatos y perros también recogidos de la calle. Para poder seguir atendiéndoles a todos, una de ellas decidió habilitar un pequeño refugio en una propiedad familiar.
El rescate de los perritos llegó a oídos de los vecinos de la comarca que a los pocos días fueron muchos los que acudieron a ellas con perritos perdidos. En pocas semanas las rescatadoras ya tenían 25 perros. Además, familiares y amigos -incluso el alcalde del pueblo- colaboraron con las rescatadoras para pagar los gastos veterinarios.
La colaboración de los ciudadanos fue creciendo. Los empleados de la gasolinera del pueblo, cercana al refugio, se involucraron con la causa de nuestra protagonistas, invitando a los clientes de la estación a donar pienso y mantas para los animales rescatados.
Actividades de integración social con perros
Pero la iniciativa no se quedó ahí. Una de estas amigas, con habilidades para conectar con niños con dificultades emocionales, organizó una serie de actividades de integración social entre los menores y los perros de refugio. Sin querer, los animales y las personas estaban cada vez más cerca; ayudándose los unos a los otros.
«El refugio de animales me salvó la vida»
Billy, uno de los voluntarios de la asociación, transmitió a las creadoras de esta iniciativa, una de las ideas más profundas, trascendentales y bellas que nuestras amigas han logrado plasmar a nivel social y personal de cada uno de los que han pasado por esta asociación.
«En el confinamiento y ante la incertidumbre económica y emocional, el refugio de animales me salvó la vida. Ellos me llenaron de motivos para seguir creyendo en la humanidad» confesó Billy.
Por estas y muchas más razones, te animamos a que experimentes la convivencia con los animales. Hazte socio y/o voluntario de la protectora de tu ciudad.
Si no conoces ninguna cerca de su domicilio, ponte en contacto con nosotras y te ayudaremos a que encuentres la asociación que te devolverá todo el afecto y gratitud ofrecidos.